Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
Ter Stegen, nuevo portero del Barcelona

Ter Stegen, nuevo portero del Barcelona

Tras la marcha de Víctor Valdés, el Barcelona ha contratado al alemán Marc-André Ter Stegen. Analizamos sus números y los comparamos con los de Víctor
Fernando Geryon Fernando Geryon
Lunes, 26 de mayo de 2014
1 comentario
Fichajes 2014: Ter Stegen, el sustituto de Valdés en el Barcelona

Ter Stegen es el nuevo portero que ha fichado el FC Barcelona. ¿Habrán acertado los azulgranas? Analizamos las 3 temporadas en la élite del joven guardameta alemán y comparamos sus números con los de Valdés.

Trayectoria

Nacido en Monchengladbach en 1992, se formó en las categorías inferiores del equipo renano desde donde fue seleccionado sucesivamente para las distintas categorías de la selección desde la U-16 a la U-19.

En la temporada 2010-11 era ya la gran estrella del equipo B y solía ser convocado como reserva de la primera plantilla, acumulaba 23 internacionalidades juveniles, y el público presionó al nuevo técnico Lucien Favre para que echara mano de él en un momento en que el Gladbach se jugaba el descenso. Era abril de 2011 y Marc-André no desaprovechó su oportunidad: de 5 partidos, 4 acabó imbatido y su equipo se salvó.

A partir de la temporada 2011-12 ya partió como titular indiscutible y desde entonces ha jugado los 34 partidos de Bundesliga de cada una de las tres últimas temporadas. Asímismo ha sido convocado otras 5 veces más por la U-21 y 4 por la selección absoluta.

Evolución estadística

Los datos son promedios por partido.

Bajo palos

Ter Stegen es un portero muy reactivo, con un enorme acierto bajo palos como se puede comprobar (a partir de 65-70% el porcentaje es estimable). Estos años el Gladbach ha ido evolucionando su juego, adquiriendo un cariz más ofensivo, más de jugar en campo contrario y de resultas de ello la portería ha estado cada vez más expuesta. Si observamos la suma de disparos al arco esta pasa de 3.74 a 4.35 por partido. Consecuentemente la cifra de paradas no ha dejado de crecer aunque afectando en cierto modo a su eficacia relativa.

2011-12 2012-13 2013-14
GOLES ENCAJADOS 0.71 1.38 1.26
PARADAS 3.03 3.47 4.09
% ÉXITO BAJO PALOS 81.1 71.5 76.4

Su peor promedio en 2012-13 se corresponde con una temporada en la que el equipo realizó 10.4 disparos por partido y concedió 15.4, es decir, que en un contexto muy desfavorable para un portero supo mantener unos porcentajes de éxito bastante buenos.

Fichajes 2014: Ter Stegen, el sustituto de Valdés en el Barcelona - imagen 2

Fuera de palos

Por la razón expuesta antes el juego de Marc-André se ha tenido que enriquecer y ha sufrido la evolución de lo que debe ser un portero TOP, particularmente en el juego aéreo. Es cierto que ese promedio de 1.35 por partido es algo irreal, porque no es tan frecuente que un equipo conceda tantos centros desde las bandas, pero el dato está ahí (46 de 47 balones aéreos ganados en total esta temporada).

2011-12 2012-13 2013-14
ACCIONES FUERA DE PALOS
1.15 1.41 1.00
BALONES AEREOS GANADOS
0.06 0.32 1.35
% ÉXITO TOTAL 85.5 77.9 80.1

Nuevamente si sumamos el total de intervenciones fuera de palos y balones aéreos vemos que ha ido aumentando desde 1.21 a 2.35. De hecho, el Borussia ha seguido  concediendo más de 15 disparos por partido, pero la seguridad de Ter Stegen les ha permitido jugar más adelantados, con más posesión, y balancear a su favor la cifra de goles, la más alta en los últimos 4 años.

Fichajes 2014: Ter Stegen, el sustituto de Valdés en el Barcelona - imagen 3

Juego de pies

Sustituir a Valdés no era fácil, no tanto por su labor bajo palos o en el área, donde sin duda ha habido porteros mejores, sino en su crucial labor de iniciar la jugada por bajo. Para jugar en el Barça un portero debe ser un agente de creación, un futbolista que permita adelantar la línea de los centrales los metros necesarios como para jugar en campo contrario sin que se descomponga el equipo.

2011-12 2012-13 2013-14
% PASES CORTOS BUENOS
94.7 92.7 96.4
% PASES LARGOS BUENOS
60.4 43.3 47.9
PERDIDAS Y ERRORES 0.06 0.18 0.03

Los porcentajes en largo de Ter Stegen no son ni mejores ni peores que los de otros muchos (aunque en este lance es importante también la labor de los receptores, el esquema usado, etc), pero su promedio de pase en corto es extraordinariamente alto para cualquier tipo de jugador de cualquier posición, y no es este un recurso que el equipo haya utilizado poco, casi 40 pases por partido (en la Liga el que más Gorka Iraizoz con 23…).

Fichajes 2014: Ter Stegen, el sustituto de Valdés en el Barcelona - imagen 4

Comparación con Valdés

VICTOR VALDES TER STEGEN
% EXITO BAJO PALOS
76.7 76.4
% EXITO TOTAL
81.6 80.1
PASES POR PARTIDO 14.7 39.1
% PASES CORTOS BUENOS 91.9 96.4

La tabla habla sola y en ella se observa cómo a grandes rasgos el Barcelona parece haber acertado con el fichaje del alemán. Hemos visto en las tablas anteriores que los datos de este año no corresponden a su mejor versión, por lo que su ensamblaje en un equipo más dominador y seguro debería extraer de él un rendimiento que permitiese olvidar a Víctor.

  • Mercado de fichajes 2014: Los traspasos oficiales al detalle

  • Fútbol Español
  • Barcelona
Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Podcast Futbolia Mental: Real Madrid, campeón de Champions 2014 Mundial 2014: Camerún, los leones indomables

También te puede interesar

1

Comentario sobre Ter Stegen, nuevo portero del Barcelona

  • #1
    Javi Opinó hace más de un año
    Javi

    A mi Valdés, pese a las críticas de muchos aficionados culés, me parece un gran portero así que la pregunta es... ¿Ter es mejor?.

    Supongo que ya lo comprobaremos.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Relacionados

  • Real Madrid CF y FC Barcelona: Comparativa Internacional
  • Imita las mejores jugadas de Neymar de la mano de Panasonic
  • Temporada 2015-16: esta liga se gana o se pierde en el último partido
  • Nuevo spot del Audi Q2: sin etiquetas para describir el clásico

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • Resultados Copa del Rey 2012-13: Semifinales
    Resultados Copa del Rey 2012-13: Semifinales
  • Plantilla Real Madrid: temporada 2013-14
    Plantilla Real Madrid: temporada 2013-14

Ultimos Comentarios

  • jrodadov en Algoritmos para cuantificar jugadores
    ¿De dónde sacas las estadísticas?
    Comentario del sábado, 11 de julio de 2020
  • jrodadov en Los mejores extremos del mundo
    Gerson, he visto que calcular el nivel del jugador actual, habría alguna manera de calcular el…
    Comentario del sábado, 11 de julio de 2020
  • KKrasniqi_21 en Cómo entender el valor de traspasos de los jugadores
    Fernando Geyron creo que entre tú y liam han hecho una gran manera de calcular el valor de un…
    Comentario del domingo, 03 de mayo de 2020
  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2020 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad