Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
¿Por qué no rinde Alexis Sánchez?

¿Por qué no rinde Alexis Sánchez?

Tras pagar 26 millones de euros en firma y otros 11 en variables, la llegada de Alexis Sánchez prometía ser un cimiento duradero para el Barça
Fernando Geryon Fernando Geryon
Domingo, 30 de septiembre de 2012
4 comentarios
¿Por qué no rinde Alexis Sánchez? - imagen 2

Tras pagar 26 millones de euros en firma y otros 11 en variables, la llegada de Alexis Sánchez prometía ser un cimiento duradero para el ataque barcelonista. Tras los roces tácticos con Eto´o, Ibrahimovic o Bojan con Messi se empezó a buscar un atacante que jugase preferiblemente acodado en banda, con tanto gol como capacidad de asistir, y sobre todo con desborde ante defensas cerradas. 


Con Villa se buscaba un goleador que complementara las acciones finalizadoras de Messi. El asturiano sabía que no competiría con él en registros goleadores, pero aún así sus cifras han sido demasiado modestas para los 40 millones de euros que costó (véase A la Pulga le gusta la sangre de delantero). Con el chileno en cambio se buscaba a ese jugador que Messi fue en sus inicios, un falso extremo que por su capacidad de desborde incidiera en un mayor rendimiento de sus compañeros. ¿Estaba justificado el precio de su fichaje y las expectativas puestas en él? Veamos sus cifras en sus dos últimas temporadas en Udine (promedios por partido):

2009-10 2010-11
GOLES+ASISTENCIAS 0.30 0.64
DISPAROS 2.09 2.54
%ACIERTO GOL 8.9 16.9
%RENDIMIENTO EN EL REGATE 35.4 39.9
%DISPAROS DEL EQUIPO 14.0 17.0


Se puede ver como con sólo 23 años Alexis estaba en una trepada por la curva de aprendizaje que le hacía idóneo para el salto a un gran club: Su aumento de protagonismo en el equipo (+21% en proporción de disparos), se tradujo literalmente en el número de disparos por partido, pero doblo su eficacia y su aportación a la finalización. Un dato interesante: En esos dos años la eficacia a puerta de DiNatale se elevó a 18-19% y el año pasado estuvo en torno al 13%.

594_alexis_di_natale

Veamos ahora sus datos en la temporada pasada y en el inicio de esta:

2011-12 2012-13
GOLES+ASISTENCIAS 0.80 0.33
DISPAROS 2.16 1.67
%ACIERTO GOL 26.1 0
%RENDIMIENTO EN EL REGATE 21.6 26.3
%DISPAROS DEL EQUIPO 13.3 10.2


Los datos del año pasado confirman que la trepada en la curva se prolongaba en su nuevo destino y aunque gozó obviamente de menos protagonismo que en el Udinese su acierto a gol y su productividad aumentaron notablemente.


595_messi_alexis_230x230

Sin embargo los jugadores que por su estilo necesitan protagonismo suelen desinflarse cuando les toca dar un paso atrás en la participación del ataque. Es algo que le pasó a Ibrahimovic, le ha pasado a Villa, y le está pasando también a Cesc Fábregas: Jugadores excelentes que no saben ser comparsas.


La preferencia en las opciones de ataque de Messi ha generado, hasta ahora, un mayor rendimiento colectivo, pero oscurece la evolución de sus compañeros. Un dato muy revelador es que, a pesar de que el caudal de juego del Barcelona es mucho más abundante que el del Udinese, Alexis toca unos 41-42 balones por partido, frente a los 51-52 en su último año en Italia.


En esta tabla vemos algunos datos de la participación de Messi y de sus compañeros:

2010-11 2012-13
MESSI COMPAÑEROS MESSI COMPAÑEROS
BALONES 82.9 677.9 82.8 650.0
DISPAROS 4.76 11.9 7.06 10.4
%BALONES PERDIDOS 15.9 10.7 17.4 11.3
%BALONES PERDIDOS DEL EQUIPO 18.2 81.8 19.6 80.4


Como ya vimos en ¿Cuánto cuesta Messi?, detrás de las espectaculares cifras del jugador argentino se esconde un aglutinamiento del protagonismo en sus botas. Messi toca más o menos el mismo número de balones ahora que hace dos temporadas, pero su equipo toca menos, dispara más, pero permite disparar menos a sus compañeros, cada vez pierde más balones (y se los hace perder a sus compañeros) y  su proporción en la cifra de balones perdidos por el equipo sigue aumentando.

Alexis Sánchez apuntaba a convertirse en un atacante polivalente, un jugador que si disponía del protagonismo suficiente lograría disparar 4-5 veces por partido, proporcionaría pases de disparo 2-3 veces por partido y en una temporada podría alcanzar los 20-25 goles y las 10-15 asistencias. A la luz de los datos de su evolución en el reparto de roles blaugrana, esas expectativas seguramente quiebren.

  • Barcelona
Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Resultados Liga BBVA 2012-13: Jornada 6 El PSG coge velocidad

También te puede interesar

4

Comentarios sobre ¿Por qué no rinde Alexis Sánchez?

  • Miki el Mikingo(blogger) Opinó hace más de un año
    Miki el Mikingo(blogger)

    Muy buenas, Habis, cómo te va la vida?. Enhorabuena por tu blog, ya sabes que lo leo y me gusta mucho. Tienes mucho mérito.

    Aquí me tienes, tu dirás...

    Abrazo,
    Miki

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #1
    Geryon Opinó hace más de un año
    Geryon

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #2
    Jorchking(blogger) Opinó hace más de un año
    Jorchking(blogger)

    No rinde hasta dia de hoy (Mira que ha pasado 1 año), porque no está para equipos grandes, quizá vaya al Catania o al Rayo y haga goles, pero no le pidan mucho a este jugador.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #3
    Geryon Opinó hace más de un año
    Geryon

    Xavi con su edad era un jugador gris "que nunca destacaría en un grande"

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Relacionados

  • Real Madrid CF y FC Barcelona: Comparativa Internacional
  • Imita las mejores jugadas de Neymar de la mano de Panasonic
  • Temporada 2015-16: esta liga se gana o se pierde en el último partido
  • Nuevo spot del Audi Q2: sin etiquetas para describir el clásico

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Resultados Copa del Rey 2012-13: Semifinales
    Resultados Copa del Rey 2012-13: Semifinales
  • Clubes alemanes campeones de la Champions League
    Clubes alemanes campeones de la Champions League

Ultimos Comentarios

  • jrodadov en Algoritmos para cuantificar jugadores
    ¿De dónde sacas las estadísticas?
    Comentario del sábado, 11 de julio de 2020
  • jrodadov en Los mejores extremos del mundo
    Gerson, he visto que calcular el nivel del jugador actual, habría alguna manera de calcular el…
    Comentario del sábado, 11 de julio de 2020
  • KKrasniqi_21 en Cómo entender el valor de traspasos de los jugadores
    Fernando Geyron creo que entre tú y liam han hecho una gran manera de calcular el valor de un…
    Comentario del domingo, 03 de mayo de 2020
  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2020 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad