Futbolia
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
  • Futbolia
  • Fútbol Español
  • Fútbol Internacional
  • Podcast Futbolia Mental
  • Opinión▼
    • Futbolística Métrica
    • Penalti con barrera
    • De capa caída
    • Flashback
    • En Fuera de Juego
    • Date Cuenta
    • Me gusta el fútbol
  • Otros▼
    • Jugadores
    • Equipos
    • Entrenadores
Futbolia
Futbolística Métrica
La evolución táctica de Luka Modric

La evolución táctica de Luka Modric

El croata Luka Modric se ha destapado como un jugador con muchas más capacidades de las que se pensaban en el principio de su carrera como futbolista
Fernando Geryon Fernando Geryon
Martes, 06 de diciembre de 2011
2 comentarios
La evolución táctica de Luka Modric - imagen 18

Dedicado a Lucas, ¿a quién si no?


DE REPENTE UN EXTRAÑO


932_luka_modric_croatia_football_player


Para el gran público Luka Modric empezó a ser conocido a raiz de la Euro2008 cuando los ojos de los aficionados se iban tras un pequeño jugador dinámico y talentoso del que los comentaristas sacaban a relucir el mote por el que era conocido "el Cruyff balcánico". Dicho apodo descansaba más en los afilados rasgos aguileños del jugador que en ningún otro aspecto de su juego aunque el croata compartía con el gran Johann la posición de enganche, si bien no con tanto gol.


Para los especialistas el futbolista venía precedido por su fama de jugador desequilibrante y generador de contexto que había jugado en los años anteriores en UEFA y Champions League. Su papel en ambas competiciones europeas fue discreta, del mismo orden que la de su equipo el Dinamo de Zagreb.


Precisamente de las dos temporadas anteriores a dicha Eurocopa son estas cifras con su equipo en el campeonato doméstico en las que se entrevé la participación de un jugador fundamental, sumamente prolífico a la hora de marcar y asistir. Aquel Dinamo ganaba con autoridad aquellos años la liga croata.

TEMPORADA PARTIDOS GOLES ASISTENCIAS GOL+ASIST/PARTIDO
2006-07 36 6 10 0.44
2007-08 35 16 12 0.80


En aquella Eurocopa en la que su selección cayó eliminada en una rocambolesca prórroga frente a Turquía, Luka jugó 3 partidos, marcando 1 gol y proporcionando 1 asistencia, y el jugador que más captó la atención fue el ruso Arshavin.
La temporada siguiente Modric fue uno de los fichajes con los que Juande Ramos pretendió apuntalar su ambicioso pero fallido proyecto en el Tottenham, que lo fichó en Abril de 2008, antes de disputar la Eurocopa.


TEMPORADA 2008-09


Las siguientes imágenes resumen en cierto modo su desempeño táctico su primer año en los Spurs. Hemos tomado como ejemplo, aquí y en las siguientes temporadas, el número de veces que Luka entró con el balón en 4 partidos frente al campeón de la Premier, al último clasificado, a un equipo de la zona media-alta (en torno al 7º) y otro de la zona media-baja (en torno al 14º).


933_2008091

934_2008092

935_2008093

936_2008094


En un primer momento Juande lo intentó colocar como parte ofensiva y creativa de un doble pivote, al estilo del papel que Renato o Maresca habían cumplido en el Sevilla, pero al falta de envergadura física fue criticada por los medios ingleses minando la confianza del jugador, que fue desplazado hacia delante o hacia la banda.
He aquí una serie de promedios por partido importantes.

%Partidos jugados 89.5
Goles+Asistencias 0.26
Disparos+Faltas Sufridas 3.47
Goles Compañeros 1.05
Asistencias Compañeros 0.63
Proporción Faltas Cometidas
sobre Faltas sufridas
0.50
%Participación Directa en
Goles del Equipo
23.4
Balones Tocados 89.8


Podemos ver que al retrasar su posición su rendimiento productivo disminuyó, pasando de ser un goleador/asistidor habitual a ser determinante esporádicamente. Pese a que su rol se correspondía con la posesión de la bola, empezó a asumir un rol defensivo más acentuado, como refleja que por cada dos faltas sufridas él realizaba una. Su promedio de desborde (suma de faltas sufridas y disparos) era modesto para el gran número de balones que pasaban por sus pies. Aquella fue una temporada difícil donde el vestuario se rebeló contra los sacrificios de dieta que Juande imponía, de modo que la mayor parte de la liga fue Harry Rednapp quien comandó el club londinense. Tanta inestabilidad y la falta de éxito en la adaptación de un errático Modric tuvo reflejo en la baja productividad de sus compañeros.


TEMPORADA 2009-2010


Esta fue la primera temporada completa de Rednapp en los Spurs, no así de Luka, que sufrió una fractura de peroné a inicios de temporada que le supuso la pérdida de casi la mitad de los partidos. Como podemos ver por los mapas de calor, Modric fue desplazado del eje central del mediocampo, jugando más de volante interior, a veces de media-punta, aprovechando más su completo repertorio técnico y táctico.


937_2009101

938_2009102

939_2009103

940_2009104


Ello fue motivado por la lesión ya que sin él Harry Rednapp tuvo que configurar un centro del campo trabajado formado por Wilson Palacios y Jermaine Jenas, dejando la labor de creación en sus prometedores jugadores de banda. El promedio de desborde de Modric subió sensiblemente, manteniendo su aportación en goles y asistencias a nivel individual aunque su equipo se hizo forzosamente menos dependiente de él. Tambien se observa ese desplazamiento posicional en la disminución de la ratio de faltas cometidas. Escorado o adelantado, Modric entró en contacto con el balón un 20% menos.

%Partidos jugados 57.9
Goles+Asistencias 0.27
Disparos+Faltas Sufridas 4.23
Goles Compañeros 1.68
Asistencias Compañeros 1.18
Proporción Faltas Cometidas
sobre Faltas sufridas
0.43
Participación Directa en
Goles del Equipo
15.7
Balones Tocados 71.5


El equipo de destapó adelantando a proyectos más ambiciosos como el Liverpool o el Manchester City y se clasificó para la máxima competición continental.


TEMPORADA 2010-11


Gracias a la evolución táctica de sus jovenes extremos y al fichaje de Rafael van der Vaart, Modric pudo volver a ocupar la posición de todocampista creativo que para él imaginó Juande Ramos. Con más capacidad para tomar la iniciativa el equipo necesitaba guarecerse menos atrás y Rednapp corrió muchos riesgos jugando muchos partidos con un único centrocampista de contención. Con los esfuerzos repartidos entre Premier y Champions, el Tottenham bajó puestos en la liga pero el juego ganó en solidez y dominio.


941_2010111

942_2010112

943_2010113

944_2010114

%Partidos jugados 84.2
Goles+Asistencias 0.16
Disparos+Faltas Sufridas 3.13
Goles Compañeros 1.32
Asistencias Compañeros 0.82
Proporción Faltas Cometidas
sobre Faltas sufridas
0.35
Participación Directa en
Goles del Equipo
11.9
Balones Tocados 88.5


Del análisis de sus cifras se deduce la adopción de ese nuevo rol en el que desborda, asiste y anota menos, pero que de nuevo incrementa su contacto con el balón, recuperando las cifras de su primer año. El jugar bien guarnecido por un especialista defensivo detrás le aligeró de carga defensiva como bien refleja su disminución en la ratio de faltas cometidas.


Su gran papel como organizador puso los ojos del Chelsea sobre él, llegando a ofrecer 45 millones de euros a última hora del mercado veraniego, hasta el punto de que el jugador desencadenó un pequeño conato de rebelión. En este fútbol de 2011, en la que grandes equipos del continente vuelven su mirada hacia jugadores pequeños y creativos que sean capaces de gestionar con eficiencia el caudal de balón que circula entre la defensa y la línea de de 3/4, Luka se ha vuelto una pieza codiciada.


TEMPORADA 2011-12


La temporada presente se inició con esas tensas negociaciones, pero cerrado el mercado veraniego Modric demostró su compromiso con el proyecto de Rednapp que ha configurado al equipo entero en torno a él. Dada la alta cantidad ofertada por él, es de suponer que el principal motivo por el que el manager inglés se negó a negociar ha sido la imposibilidad de encontrar un sustituto inmediato equivalente.


945_2011121

946_2011122

947_2011123

948_2011124


Los mapas de calor nos muestran como en distintos encuentros Modric ha empezado a ocupar zonas cada vez más amplias del terreno de juego sin dejar de ser el referente de la zona central. El fichaje como escudero de un jugador de mayor calidad técnica y gran experiencia como Scott Parker, y la vuelta a un 4-4-2, ha obligado a Modric a desarrollar de nuevo una mayor capacidad de trabajo tal y como se puede comprobar en el aumento de la ratio de faltas cometidas.

%Partidos jugados 84.5
Goles+Asistencias 0.27
Disparos+Faltas Sufridas 4.00
Goles Compañeros 2.15
Asistencias Compañeros 1.46
Proporción Faltas Cometidas
sobre Faltas sufridas
0.53
Participación Directa en
Goles del Equipo
12.7
Balones Tocados 90.5


Además sus números muestran que aún entra en contacto con el balón con más frecuencia que el año pasado. El Modric de la temporada actual, asiste, anota o desborda como en sus dos primeros años, pero presiona y gestiona el balón con la profusión de la temporada pasada de resultas de lo cual tenemos que el equipo marca goles con más facilidad y los jugadores que juegan por delante de él intercambian pases de gol a unos niveles como nunca antes en las últimas temporadas: Por decirlo de manera rápida, el equipo juega mejor, más compenetrado e incisivo.
Pese a las derrotas abultadas frente a los equipos de Manchester, el Tottenham ha sabido ganar o empatar frente a sus rivales más directos, liderando siempre la parcela de disparos y se ha mostrado por lo general sólido y seguro frente a rivales inferiores. No es por tanto casualidad ni suerte que con un tercio de la liga disputada el equipo esté ocupando puestos de acceso directo a la Champions.


FUTURO


949_picimg_luka_modric_tottenham_08e4


A pesar de que ya cuenta con 26 años, Modric es, a nivel de experiencia y formación comparativamente menos experto que otros jugadores de su edad. No abandonó la débil liga croata hasta los 23 años y aún no ha disputado 100 partidos completos en la Premier, por ello no es de extrañar que siga avanzando en ese perfeccionamiento del doble papel de todocampista ofensivo en doble pivote y centrocampista llegador y creativo. Centrocampistas consagrados por la historia como Xavi, Lampard o Pirlo, no empezaron a ofrecer lo mejor de su juego hasta que no sobrepasaron los 200 partidos en primera linea, por lo que si tenemos en cuenta que Luka previsiblemente alcanzará esa cifra un par de años antes del inicio de su declive físico es de prever que dentro de un lustro tengamos al futbolista croata la consideración de ser uno de los mejores centrocampistas de su época.

Fernando Geryon Fernando Geryon

Sevillano, bético, futbolero polígamo, tengo especial predilección por el Chelsea y algo más que simpatía por el Real Madrid. Por mi formación económica siempre he creído en el enfoque científico del fútbol y otros deportes, y me opongo a los lugares comunes, las narraciones hechas y las conclusiones masticadas.

Vota este artículo

Media:
0/10 Sin votos
¡Vota!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Compártelo

Tweet
Share on Tumblr
pinterest
Juan José Collantes Ranking de porteros con mejor aportación defensiva

También te puede interesar

2

Comentarios sobre La evolución táctica de Luka Modric

  • Anonymous(blogger) Opinó hace más de un año
    Anonymous(blogger)

    Guau. Soy fan, absoluto, de Luka Modric y me has impresionado.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
  • #1
    Lucas(blogger) Opinó hace más de un año
    Lucas(blogger)

    Estupendo análisis. Siempre viene bien contrastar sensaciones con cifras.

    Creo que quizás se le pide demasiado a Luka, pienso que su físico no es el propicio para abarcar tanta superficie verde, para defender tanto y atacar... Aunque, en esta campaña está demostrando que está capacitado. Personalmente me gustaría más disfrutar de él en ataque. Un papel más parecido al que juega Little Ozil en el Real, que trabaja, pero que está más ocupado de la creación cercana al área, de la magia al servicio de sus compañeros.

    Para mi Luka es 100% futbol, me hace creer en este deporte, solo verlo recolocarse las medias antes de lanzar una falta sin dejar de mirar donde se sitúan sus compañeros, me sirve para seguirlo partido tras partido.

    Veremos como va pasando el tiempo por él, mientras tanto, a gozar!

    Un abrazo!! gran dedicatoria, recibida con alegria y orgullo.

    + - 0
    Votos: +0 y -0
    Citar | Responder
Desconectado Desconectado Iniciar sesión
Sigue a Futbolia en FacebookFutbolia en TwitterCompartirRSS

Lo más destacado

  • ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

    ¿Cuáles son los mejores equipos del continente europeo?

Más visitados

  • Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
    Medidas oficiales de los campos de fútbol según FIFA
  • Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
    Los 7 sistemas tácticos más usados en Europa
  • Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
    Clubes de Fútbol que no son Sociedad Anónima (SAD)
  • Plantilla Real Madrid: temporada 2013-14
    Plantilla Real Madrid: temporada 2013-14
  • Resultados Copa del Rey 2012-13: Semifinales
    Resultados Copa del Rey 2012-13: Semifinales

Ultimos Comentarios

  • jrodadov en Algoritmos para cuantificar jugadores
    ¿De dónde sacas las estadísticas?
    Comentario del sábado, 11 de julio de 2020
  • jrodadov en Los mejores extremos del mundo
    Gerson, he visto que calcular el nivel del jugador actual, habría alguna manera de calcular el…
    Comentario del sábado, 11 de julio de 2020
  • KKrasniqi_21 en Cómo entender el valor de traspasos de los jugadores
    Fernando Geyron creo que entre tú y liam han hecho una gran manera de calcular el valor de un…
    Comentario del domingo, 03 de mayo de 2020
  • Javi en ¿Los estadios deberían prohibir el pago en efectivo?
    Siempre diré lo mismo: el día que no se cobre ningún tipo de comisión a las empresas o a los…
    Comentario del miércoles, 22 de noviembre de 2017
  • Alex en ¿Qué importancia tiene la Europa League?
    #1 Es una competición menor pero que salvada la fase de grupos, está muy interesante. La fase de…
    Comentario del lunes, 23 de octubre de 2017
Futbolia
Todo el fútbol está en Futbolia
Mapa web Contacto Editores Información legal Política de privacidad
© Copyright 2020 Futbolia - Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad